El Gobierno amplía la vacunación contra la influenza para toda la población boliviana.

Desde el 2 de julio hasta el 31 de agosto, cualquier persona entre 13 y 59 años podrá vacunarse de forma gratuita en centros de salud del país.

El Gobierno amplía la vacunación contra la influenza para toda la población boliviana.

El Ministerio de Salud y Deportes anunció la ampliación de la campaña de vacunación contra la Influenza Estacional, extendiendo el beneficio al grupo etario de 13 a 59 años. La medida, dispuesta a través del instructivo 08/2025, estará vigente desde el 2 de julio hasta el 31 de agosto y busca alcanzar una cobertura completa para toda la población boliviana.

“Este es el instructivo que se ha emitido, que ya es de conocimiento de todos los Servicios Departamentales de Salud (SEDES) y la aplicación va a ser inmediata. Lo único que necesitamos de la población es que lleven su carnet de identidad para el Registro Nominal”, informó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez.

La campaña inició con la inmunización de los sectores más vulnerables: embarazadas, adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas y niñas y niños entre seis meses y 12 años. Ahora, con la incorporación del grupo de 13 a 59 años, el Ministerio garantiza el acceso universal a esta vacuna.

Enriquez remarcó que la influenza es una enfermedad viral que puede derivar en complicaciones graves, hospitalizaciones e incluso la muerte, especialmente en personas con factores de riesgo. “Estamos abriendo el acceso a todas y todos. Cualquier persona que quiera o necesite vacunarse puede hacerlo, sin importar su edad. En este momento, la prevención es nuestra principal herramienta frente al aumento de enfermedades respiratorias propias de la temporada”, añadió.

La autoridad sanitaria instó a la ciudadanía a acudir a los centros de salud más cercanos y recordó que la vacuna es segura, eficaz y totalmente gratuita. Asimismo, subrayó la importancia de continuar con las medidas de bioseguridad como el lavado de manos, el uso de barbijo en espacios cerrados y el distanciamiento físico cuando sea necesario.