Reinician las clases este lunes a nivel nacional incluido el departamento de Tarija que pasará bajo modalidad presencial.

Todas las Unidades Educativas controlarán el carnet de vacunación de los estudiantes por instrucción ministerial, Nueve municipios a nivel nacional aplicarán modalidad virtual por brote de sarampión.

Reinician las clases este lunes a nivel nacional incluido el departamento de Tarija que pasará bajo modalidad presencial.

El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció que este lunes 28 de julio se reiniciarán las labores educativas en todo el país, combinando las modalidades presencial y virtual, según el riesgo epidemiológico de cada municipio ante el brote de sarampión. Nueve municipios adoptarán la educación a distancia como medida preventiva.

Según la autoridad, los municipios que pasarán a la modalidad virtual son: Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, Cuatro Cañadas y La Guardia, en el departamento de Santa Cruz; las ciudades de La Paz y El Alto, en el departamento de La Paz; Potosí capital; además de Sacaba y Omereque, en Cochabamba. Esta medida se aplicará por lo menos durante una semana, mientras se refuerza la vacunación infantil.

“Esta modalidad a distancia tiene un propósito muy importante. El Ministerio de Salud y el comité intersectorial harán un análisis entre el 28 de julio y el 1 de agosto. En ese tiempo se evaluará la evolución del brote y se avanzará con la contención mediante vacunas”, explicó Veliz.

Hasta el martes, el Ministerio de Salud reportó 149 casos confirmados de sarampión en ocho departamentos. Santa Cruz concentra la mayoría con 125 casos, seguido de La Paz con 11, Potosí con 4, Beni con 3, Cochabamba y Chuquisaca con 2 casos cada uno, Oruro con 1 y Pando también con 1.

En el resto del país, las clases serán presenciales, pero con estrictas medidas de prevención. El ministro subrayó que será obligatorio presentar el carnet de vacunación en los establecimientos educativos, y que se mantendrán las medidas de bioseguridad como el uso de barbijos, alcohol en gel y control sanitario.

“Se ha instruido a los directores departamentales exigir el carnet de vacunas. Pedimos de manera clamorosa a las madres y padres que colaboren con la vacunación de sus hijos. Hemos tenido tiempo, pero muchos padres no han respondido como se esperaba”, lamentó Veliz.

Para reforzar la estrategia sanitaria, el Ministerio de Salud desplegará brigadas móviles en los municipios con presencia de casos positivos, con el objetivo de acelerar la vacunación en menores de edad y evitar una mayor propagación del virus.