'Entrelazados': 13 ballets de Tarija, Bermejo y Padcaya brillan en un festival que celebra la danza y la identidad cultural
El Primer Festival Departamental de Danza reunió a más de una docena de elencos en una jornada que reafirmó el compromiso con las tradiciones folclóricas bolivianas y proyectó un futuro de unión y educación artística.

Tarija, Bolivia — Con un despliegue vibrante de colores, música y tradición, el Primer Festival Departamental de Danza “Entrelazados” se llevó a cabo este fin de semana en Tarija, consolidándose como un hito en la promoción y preservación del folclore boliviano. El evento reunió a 13 ballets provenientes de Tarija, Bermejo y Padcaya, en un espectáculo que emocionó al público y fortaleció los lazos dentro de la comunidad artística.
La iniciativa nació bajo la dirección del gestor cultural Flavio Palacio, director de la Academia Sangre Latina, quien junto a los elencos Danza Sur, Origen y Sentimiento y Tradición, apostó por un festival que va más allá del espectáculo. “El objetivo es claro: unir a los diferentes elencos de danza de Tarija y promover una representación fiel de nuestras tradiciones”, expresó Palacio, subrayando la importancia de corregir distorsiones comunes en la interpretación de las danzas bolivianas.
Aunque algunos grupos no pudieron asistir por compromisos previos, la convocatoria fue exitosa. Más de una docena de ballets participaron con entusiasmo, compartiendo un escenario que sirvió no solo para mostrar talento, sino para sembrar conciencia sobre la importancia de preservar la autenticidad cultural.
El festival se basó en tres pilares fundamentales:
- Unión y colaboración entre academias, fomentando lazos que fortalezcan el trabajo colectivo.
- Corrección y educación, con la intención de enseñar la ejecución correcta de las danzas, respetando su origen y significado.
- Diversificación cultural, motivando a los elencos a representar danzas de todo el país y no limitarse solo a lo regional.
Este enfoque pedagógico convirtió al evento en un espacio de aprendizaje tanto para los bailarines como para el público, marcando una diferencia respecto a otras muestras culturales.
El éxito de esta primera edición ha motivado a los organizadores a planificar una segunda versión, aún más ambiciosa. Se prevé extender el festival a tres días e incluir delegaciones de Villamontes, Yacuiba, Entre Ríos y otras regiones del departamento.