Gobernación de Tarija exige al Gobierno nacional atención urgente en salud
La Secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación denuncia falta de respuesta a gestiones por equipamiento y recursos humanos.

La Gobernación de Tarija, a través de su Secretaría de Desarrollo Humano, solicitó este viernes al Gobierno nacional una respuesta inmediata ante las necesidades críticas que atraviesa el sistema de salud en el departamento, especialmente en materia de equipamiento médico, asignación de recursos y atención especializada.
La secretaria de Desarrollo Humano, María Lourdes Vaca, lamentó que, pese a reiteradas gestiones y a contar con un estudio técnico elaborado por el SEDES —reconocido como modelo por otros departamentos—, la ministra de Salud no haya concretado una visita oficial a Tarija. “Nos han comunicado que no existe disponibilidad en la agenda ministerial para atender nuestra solicitud”, afirmó.
Vaca cuestionó la atención “parcial” que brinda el Gobierno central, favoreciendo a ciertos departamentos sin aplicar criterios equitativos. “Bolivia tiene nueve departamentos, todos con necesidades legítimas. La atención debe ser integral y sin distinciones”, recalcó.
Presupuesto insuficiente y mala distribución
La Secretaría informó que el presupuesto para vacunación en Tarija es de 8 millones de bolivianos, cifra que asciende a 11 millones al incluir la región autónoma del Chaco. Sin embargo, del total de 140 millones transferidos por el nivel central:
- 100 millones se destinan al pago de deudas acumuladas.
- 10 millones a competencias nacionales.
- El resto cubre personal administrativo, cuando, según la Gobernación, debería priorizarse al personal vacunador.
Ante esta situación, la autoridad planteó la necesidad de una nueva normativa que regule la distribución de recursos, garantizando eficiencia y equidad.
Deficiencias en equipamiento y atención especializada
Uno de los problemas más urgentes es el deterioro del tomógrafo del Hospital San Juan de Dios, lo que obliga a evaluar el traslado de pacientes a la región del Chaco, donde existen dos equipos en funcionamiento.
La Gobernación ha solicitado la redistribución de tomógrafos asignados por el Ministerio de Salud, pero no ha obtenido respuesta oficial. “Es fundamental contar con respaldo administrativo del nivel central para concretar esta medida”, subrayó Vaca.
Coordinación interregional como solución
Actualmente, especialistas del Chaco —con ítems otorgados por el Gobierno nacional— brindan atención en Tarija, lo que, según la Secretaría, demuestra que una gestión compartida entre regiones es viable y beneficiosa.
“Contar con el equipamiento y el personal adecuado permitirá optimizar el funcionamiento del Hospital San Juan de Dios y mejorar la atención a la ciudadanía”, concluyó Vaca.