Hace erupción el volcán Klyuchevskoy en Rusia tras potente sismo de magnitud 8,8

Lava al rojo vivo y explosiones se registran en uno de los volcanes activos más altos del mundo, horas después del fuerte terremoto que provocó evacuaciones y alertas de tsunami en el Pacífico.

Hace erupción el volcán Klyuchevskoy en Rusia tras potente sismo de magnitud 8,8

El volcán Klyuchevskoy, ubicado en la remota región de Kamchatka, en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción este miércoles tras un potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la zona y generó alertas de tsunami y evacuaciones en varios puntos del litoral del Pacífico.

Según informó el Servicio Geofísico de Rusia a través de su canal en Telegram, se observó lava al rojo vivo fluyendo por la ladera occidental del Klyuchevskoy, además de un potente resplandor y explosiones que se mantienen activas. Las autoridades monitorean de cerca la actividad del volcán, considerado uno de los más altos y activos del mundo.

El fenómeno eruptivo ocurrió pocas horas después del fuerte movimiento telúrico que provocó alarma internacional. Aunque la alerta de tsunami fue posteriormente levantada, el sismo generó olas masivas que afectaron a zonas costeras. En Severo-Kurilsk, una ciudad de unos 2.000 habitantes, tres olas inundaron parcialmente la localidad, provocando daños considerables a la infraestructura portuaria y arrastrando embarcaciones.

Además, en Petropavlovsk-Kamchatsky, capital regional ubicada a unos 450 kilómetros del volcán, un jardín infantil fue parcialmente destruido a causa del sismo.

Afortunadamente, la erupción del Klyuchevskoy no ha causado víctimas ni daños importantes, debido a la lejanía de centros urbanos cercanos. No obstante, las autoridades advirtieron que se esperan réplicas importantes en los próximos días, ya que la región ha venido registrando sismos de menor magnitud desde el pasado 20 de julio.

El Klyuchevskoy, con más de 4.800 metros de altura, es el volcán en actividad más alto de Europa y Asia. De acuerdo con el Programa de Vulcanismo Global del Instituto Smithsoniano, se han documentado al menos 18 erupciones desde el año 2000, lo que convierte al coloso en un foco constante de monitoreo científico.

Las autoridades rusas continúan evaluando la situación sísmica y volcánica en Kamchatka, mientras los equipos de emergencia trabajan para reparar los daños causados por el sismo y asistir a las comunidades afectadas.