Incineran camión con ropa nueva de contrabando en zona fronteriza con Chile.
El CEO-LCC destruyó un vehículo inoperable que intentaba ingresar mercadería ilegal por la localidad de Julo, en la provincia Sabaya.

En un nuevo operativo de interdicción contra el contrabando, el Grupo de Reacción Inmediata “Bravo” del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) procedió a la incineración de un camión tipo furgón con ropa nueva de contrabando en la localidad de Julo, provincia Sabaya del departamento de Oruro, cerca de la frontera con Chile.
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN. (S.P.) Luis Amílcar Velásquez Burgoa, informó que la operación se realizó durante la madrugada de este miércoles, como parte de los patrullajes de supervisión y control en la zona fronteriza, específicamente en los hitos 22 y 23.
“El reporte oficial señala que, en cumplimiento del patrullaje, se interceptó un vehículo Nissan Condor con placa 792 LHS, cargado con mercadería ilegal. El mismo fue abandonado por su conductor, quien se dio a la fuga tras quedar el vehículo inoperable”, explicó Velásquez.
Ante la imposibilidad de trasladar el motorizado y en cumplimiento de los protocolos establecidos, las autoridades procedieron a la incineración total del camión y de su carga. La acción se ejecutó a aproximadamente 200 metros del Puesto Militar Avanzado (PMA) Sgto. Vladimir Siñani, en coordinación con las Fuerzas Armadas.
Velásquez recordó que la Ley 1053 faculta al CEO-LCC a ejecutar medidas de destrucción e incineración de bienes de contrabando, especialmente cuando existe riesgo de que la mercancía sea recuperada por contrabandistas. Estas acciones deben llevarse a cabo dentro del marco de los procedimientos operativos y las normativas vigentes.
“El personal militar está autorizado a destruir la mercadería cuando se detecta una amenaza o intento de recuperación por parte de los contrabandistas. Se actúa con responsabilidad, siempre dentro de la ley”, afirmó.