Ministro Gallardo garantiza combustible solo hasta el 8 de noviembre y advierte sobre la falta de dólares
El Gobierno asegura abastecimiento hasta el final del mandato de Arce, mientras el transporte amenaza con medidas de presión si persiste la incertidumbre energética en el país.

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, afirmó este viernes en la ciudad de El Alto que la provisión de combustible en Bolivia está garantizada únicamente hasta el 8 de noviembre, fecha en la que concluye el mandato constitucional del presidente Luis Arce. La autoridad reconoció que la falta de divisas es “crítica” y que el último buque cargado con carburante arribará al país en dos semanas.
“Nosotros estamos hasta el 8 de noviembre, hasta esa fecha garantizamos las políticas implementadas a la cabeza de nuestro presidente Luis Arce. Seguramente habrá un nuevo presidente que tendrá sus propias políticas y estrategias”, declaró Gallardo.
Actualmente, el país atraviesa un agudo desabastecimiento de combustibles, principalmente de diésel, aunque la situación de la gasolina presenta un leve alivio. Frente a ello, los sectores del transporte lanzaron un ultimátum al Gobierno para normalizar la distribución en el transcurso de la próxima semana; de lo contrario, asumirán medidas de presión.
Víctor Tarqui, dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, recordó que la escasez afecta de manera directa al transporte y reclamó acciones inmediatas para evitar la paralización del sector.
En este contexto, algunos de los candidatos que disputan la segunda vuelta electoral plantearon la posibilidad de levantar de manera provisional la subvención a los carburantes. Sin embargo, Gallardo advirtió que esa medida podría generar “efectos colaterales” y reiteró que el Gobierno de Arce tiene un plan energético que será entregado a la próxima administración.
El ministro responsabilizó a la Asamblea Legislativa Plurinacional por no acompañar las soluciones planteadas para “devolver la tranquilidad energética al país” y explicó que la solución estructural pasa por fortalecer la exploración, el biodiésel y mejorar la logística de importación y distribución.
Gallardo enfatizó que el problema de fondo es la escasez de dólares, indispensables para importar combustibles. “En un corto tiempo debemos incrementar nuestra producción, nuestras exportaciones y, con ello, nuestras divisas. Actualmente vivimos una situación crítica”, señaló.
Finalmente, la autoridad descartó su renuncia y aseguró que acompañará al presidente Luis Arce hasta el último día de su gestión, pese a que algunos viceministros y directivos ya presentaron su dimisión.