Alarma por accidentes viales en Tarija, el Hospital reporta un promedio de 780 casos por año en los últimos cinco años

El 80% de los casos requiere hospitalización y la cifra de fallecidos supera las 70 víctimas, esta información surge ante el debate ciudadano sobre la propuesta de implementar fotomultas en la ciudad.

Alarma por accidentes viales en Tarija, el Hospital reporta un promedio de 780 casos por año en los últimos cinco años

El Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) de la ciudad de Tarija emitió un preocupante informe que revela que, en promedio, se registraron 780 accidentes de tránsito por año durante los últimos cinco años en la capital departamental. Esto equivale a más de dos accidentes diarios, muchos de ellos con consecuencias graves.

Del total de siniestros reportados, más de 610 personas resultaron con lesiones que requirieron internación médica y 76 personas perdieron la vida, de acuerdo con los datos recopilados por la dirección del nosocomio.

Según los informes de la Policía, la mayoría de estos accidentes se debe al incumplimiento de las normas de tránsito, lo que abre nuevamente el debate sobre la falta de conciencia vial en la ciudadanía. Conductores que no respetan los límites de velocidad, giros indebidos, uso del celular al volante y la conducción en estado de ebriedad figuran entre las causas más frecuentes.

Este reporte fue publicado en un contexto de creciente polémica tras el anuncio del Gobierno Municipal de Tarija de implementar un sistema de fotomultas, el cual sería administrado por una empresa privada. La medida busca reducir los niveles de siniestralidad urbana mediante tecnología de vigilancia, pero ha generado posiciones divididas.

Organizaciones vecinales, algunos transportistas y ciudadanos han expresado su rechazo a la propuesta, argumentando que podría convertirse en una medida recaudatoria más que preventiva. Por otro lado, sectores de la sociedad civil y defensores de la seguridad vial respaldan la iniciativa, señalando que podría ser un paso importante hacia una ciudad más segura.

Desde el municipio se anunció que se realizarán socializaciones para explicar el funcionamiento del sistema.