Bolivia registra un déficit comercial de $us 577 millones en cinco meses, pese a leve repunte en mayo.

INE advierte caída en exportaciones de hidrocarburos e industria; bloqueos habrían afectado el desempeño económico del país.

Bolivia registra un déficit comercial de $us 577 millones en cinco meses, pese a leve repunte en mayo.
Foto referencial de RR.SS.

Entre enero y mayo de 2025, Bolivia acumuló un déficit comercial de $us 577,6 millones, de acuerdo con el más reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE). El informe señala que las importaciones alcanzaron los $us 3.897,6 millones, superando ampliamente a las exportaciones, que sumaron $us 3.320 millones en ese mismo periodo.

La diferencia negativa refleja una tendencia preocupante, especialmente por la baja en sectores clave como los hidrocarburos y la industria. Según datos comparativos, las exportaciones del sector hidrocarburífero se redujeron de $us 740,6 millones en 2024 a $us 467 millones este año. En el caso de la industria, las ventas externas bajaron de $us 1.463,7 millones a $us 1.351,8 millones.

El director del INE, Humberto Arandia, explicó que “las exportaciones hubiesen sido muchísimo más altas de no haber sido el comportamiento de los bloqueos”, apuntando a las protestas sociales como un factor que impactó directamente en el comercio exterior.

Pese al escenario general negativo, el mes de mayo reportó un leve repunte. Según Arandia, por primera vez en siete meses se registró un superávit mensual de $us 13,4 millones, lo que representa una “mayor disponibilidad de divisas”, con implicaciones sobre la cotización del dólar paralelo en el mercado.

Otros sectores también muestran variaciones. El área productiva —que abarca agricultura, ganadería, pesca y silvicultura— registró exportaciones por $us 170,2 millones, por debajo de los $us 185 millones del mismo periodo de 2024.

En contraste, el sector de extracción de minerales presentó un desempeño positivo, con exportaciones que alcanzaron los $us 1.309,4 millones, superando los $us 1.099,3 millones del año pasado, convirtiéndose en uno de los pocos rubros con crecimiento en 2025.

El informe del INE refleja las complejidades del panorama económico actual y plantea desafíos importantes en términos de recuperación de las exportaciones y estabilización del comercio exterior boliviano.

Fuente: UNITEL