Samuel Doria Medina centra el primer debate presidencial en su plan de 100 días para salir de la crisis
El candidato de UNIDAD repitió en varias ocasiones su lema de 100 días y aseguró que tiene un plan urgente para frenar la inflación, recuperar dólares y acabar con el despilfarro.

En el primer debate presidencial transmitido por Red Uno, el candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, dejó en claro cuál será el eje de su campaña electoral: su plan de 100 días para resolver la crisis económica. Durante toda su participación, Doria Medina se mantuvo firme en ese discurso, mostrando incluso el libro físico de su propuesta y respondiendo a cada intervención con referencias constantes a su programa.
“El país vive una situación crítica. Los bolivianos están asustados porque cada vez que van al mercado los precios están más altos. La inflación de alimentos este año superará el 40%, mientras que los salarios reales han caído. Lo que antes eran 500 dólares, hoy apenas alcanzan los 230”, manifestó el empresario y político.
Doria Medina aprovechó cada una de sus intervenciones para repetir su mensaje: el compromiso con una transformación urgente desde el primer día de su eventual mandato. “Estoy aquí para hablarle directamente a todos los bolivianos y bolivianas que enfrentan la crisis, el desempleo, el alza de precios y la escasez. Quiero darles la certidumbre que necesitan”, expresó.
En un tono firme y desafiante, el candidato aseguró que el país ha atravesado “veinte años de despilfarro, irresponsabilidad y corrupción”, pero prometió que existe una salida. “Tengo un plan para parar la inflación, traer los dólares de vuelta a la economía y asegurar el abastecimiento de combustibles. La fiesta del despilfarro se termina, no en 100 días, sino en las primeras 100 horas”, subrayó.
La frase “100 días, carajo”, repetida con énfasis en varias ocasiones, se ha convertido en su lema de campaña. “Sé que la gente no puede esperar más. Hay que actuar con el mismo sentido de urgencia que tiene la población. Por eso, este no es solo un plan: es un compromiso”, recalcó.