Gobernación de Tarija denuncia permanencia irregular de dirigente sindical del SEDECA.
Carlos Baldivieso cuestiona que Franz Ayarde mantenga un cargo sindical desde 2021 sin cumplir funciones técnicas, cobrando salario completo.

El vocero de la Gobernación de Tarija, Carlos Baldivieso, denunció este lunes una serie de irregularidades en torno a la prolongada permanencia de Franz Ayarde como dirigente sindical del Servicio Departamental de Caminos (SEDECA), sin que este cumpla con funciones técnicas dentro de la institución, pero percibiendo un salario superior a los 8 mil bolivianos mensuales.
Según el informe expuesto por Baldivieso, Ayarde se encuentra en "comisión sindical" desde 2021, es decir, apartado de sus responsabilidades laborales bajo el amparo de su rol sindical. Sin embargo, el vocero cuestionó que esta condición se haya vuelto una constante para eludir el trabajo efectivo. “En 2023 fue nuevamente designado dirigente sindical, lo mismo en 2024 y ahora en 2025. Cada año se declara en comisión y hoy ya tiene su permanencia asegurada hasta el 2027. Esto es más tiempo que el mandato de muchas autoridades electas”, afirmó.
El funcionario denunció que, pese a no cumplir tareas técnicas, Ayarde recibe un salario equivalente al de un profesional de planta. “Se ha convertido en un dirigente sindical eterno, que no trabaja y que vive en comisión”, enfatizó Baldivieso, señalando que esta situación es un reflejo de las prácticas administrativas que la Gobernación busca erradicar.
Desde la administración departamental se considera que este tipo de conductas representan un obstáculo para la transformación del SEDECA. “Tarija está cerrando una etapa con fuertes indicios de irregularidades, y eso no va a volver a ocurrir”, advirtió el vocero.
Baldivieso aseguró que el nuevo enfoque de gestión para el SEDECA estará centrado en la transparencia, eficiencia y control del gasto público. “Dirigentes como Franz Ayarde son quienes se convierten en una traba para que Tarija avance. No permitiremos que esas prácticas continúen”, concluyó.