Tarija busca aliados europeos para consolidar políticas contra el cambio climático.

Embajadores de Francia, España, Alemania y Suecia se comprometieron a fortalecer la cooperación internacional tras conocer los avances y desafíos ambientales del departamento.

Tarija busca aliados europeos para consolidar políticas contra el cambio climático.

El gobernador de Tarija, Óscar Montes Barzón, abrió las puertas del departamento al diálogo internacional con la Unión Europea al recibir al Subgrupo de Medio Ambiente, conformado por los embajadores de Francia, España, Alemania y Suecia. La visita tuvo como eje central la exposición de los problemas ambientales que enfrentan las principales cuencas de la región, así como las estrategias que impulsa la Gobernación para mitigar los efectos del cambio climático.

Durante un almuerzo de trabajo, la autoridad departamental detalló la situación crítica del río Guadalquivir y del Pilcomayo. En este último caso, planteó la creación de un corredor de conservación en el Chaco tarijeño, orientado a salvaguardar la biodiversidad y evitar el deterioro de la cobertura vegetal, considerada altamente vulnerable.

Montes subrayó que Tarija ya cuenta con avances normativos en la materia, como la Política Departamental de Cambio Climático y el Plan de Acción de Cambio Climático, ambos respaldados por decretos departamentales.

Los diplomáticos europeos también recorrieron la zona de amortiguamiento de la Reserva de Sama, donde conocieron in situ la riqueza natural del territorio. Al cierre de la jornada, coincidieron en la importancia de profundizar la cooperación con Tarija y respaldar los esfuerzos locales con programas conjuntos.

En la reunión se destacó además la labor coordinada con fundaciones y organizaciones no gubernamentales, entre ellas la plataforma interinstitucional ambiental impulsada junto a la Fundación Nativa.