TSE aún sin decisión sobre la habilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral declaró un cuarto intermedio hasta este miércoles. El aspirante de Nueva Generación Patriótica debe presentar una solvencia fiscal clara para ser incluido en la papeleta.

TSE aún sin decisión sobre la habilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial

La habilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial aún está en veremos. La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) no logró un consenso sobre su situación y declaró un cuarto intermedio hasta las 09:00 de este miércoles 3 de julio, a la espera de nueva documentación que clarifique su situación fiscal.

Dunn, representante del frente Nueva Generación Patriótica (NGP), se encuentra en el centro de la polémica por no haber presentado en su momento la solvencia fiscal otorgada por la Contraloría General del Estado (CGE), un requisito fundamental estipulado en el reglamento electoral. Según el numeral 4 de la convocatoria, los candidatos no deben tener “pliego de cargo ejecutoriado, ni sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal, pendientes de cumplimiento”.

A pesar de esta observación, Dunn continuó realizando campaña electoral mientras su candidatura se mantenía en la incertidumbre. En mayo pasado, su nombre no figuró en la lista oficial presentada por NGP, donde se registró a Fidel Tapia como candidato presidencial.

El principal obstáculo para Dunn ha sido una deuda con la Alcaldía de El Alto, que derivó en procesos coactivos. Tras gestiones legales y administrativas, el pasado 25 de junio el propio Dunn publicó en sus redes sociales una fotografía en instalaciones de la CGE asegurando que ya contaba con los documentos requeridos, justo antes de que venza el plazo para presentar la fotografía oficial para la papeleta electoral.

Sin embargo, el documento presentado generó dudas. Según fuentes del TSE, el certificado era ambiguo y no aclaraba con precisión si Dunn aún mantenía deudas con el Estado. Por ello, el ente electoral solicitó formalmente información a la Alcaldía de El Alto.

Isaac Mauricio Navarro, director general de Asesoría Legal del municipio alteño, confirmó que Dunn tenía deudas con la Alcaldía, aunque posteriormente señaló que el aspirante pudo haber realizado un depósito judicial. No obstante, enfatizó que dichos fondos debían ingresar directamente a las cuentas municipales para que se consideren canceladas las obligaciones.

Actualmente, Dunn es el único candidato presidencial cuya habilitación todavía está en análisis. Todos los demás frentes políticos ya han cumplido con los requisitos exigidos por el TSE, incluyendo la presentación de la fotografía oficial para la papeleta electoral.

Se espera que en la sesión de este miércoles el Tribunal Supremo Electoral emita una resolución definitiva que determine si Jaime Dunn podrá o no competir en las elecciones generales de 2025.