Designan nuevo director nacional del SENASAG: Carlos Richard Salas asume el cargo

El ministro Yamil Flores posesionó a Salas en cumplimiento de la Resolución Ministerial Nro. 192 y le encomendó velar por la soberanía alimentaria del país.

Designan nuevo director nacional del SENASAG: Carlos Richard Salas asume el cargo
Carlos Salas, el nuevo director nacional del SENASAG

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) tiene nuevo director nacional. Este martes, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, posesionó a Carlos Richard Salas Jiménez como máxima autoridad de esta institución, en reemplazo de Juan Miguel Quiroz.

La designación se realizó en cumplimiento de la Resolución Ministerial Nro. 192, y marca una nueva etapa en la dirección del Senasag, entidad estratégica en la protección de la salud agropecuaria y la inocuidad alimentaria en el país.

Durante el acto de posesión, el ministro Flores instó al nuevo director a trabajar bajo los principios de legalidad y transparencia, en estricto apego a la Constitución Política del Estado y las leyes nacionales, con el objetivo de garantizar la soberanía alimentaria de Bolivia.

Carlos Richard Salas cuenta con una trayectoria dentro del aparato estatal. Antes de asumir este nuevo cargo, fue Responsable Nacional del Programa Cacao, y previamente dirigió la Unidad Operativa Beni Pando de la Institución Pública Desconcentrada "Soberanía Alimentaria" (IPDSA).

El Senasag, como brazo técnico-operativo del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, tiene la misión de proteger la sanidad agropecuaria, forestal y garantizar la inocuidad de los alimentos que circulan en el mercado nacional. Entre sus funciones más relevantes destaca la implementación y administración del registro sanitario, considerado el único registro oficial del Estado Plurinacional de Bolivia para productos agroalimentarios.

La nueva gestión de Salas estará enfocada en fortalecer los controles sanitarios y fitosanitarios del país, en un contexto en el que la seguridad alimentaria y la exportación de productos agrícolas demandan altos estándares de calidad y vigilancia técnica.