YPFB garantiza el abastecimiento de combustibles con la llegada de más de 90 millones de litros de gasolina y diésel

La estatal asegura provisión para dos semanas y promete continuidad en el periodo de transición de gobierno, mientras persisten las filas en surtidores y el sector productivo pide soluciones inmediatas.

YPFB garantiza el abastecimiento de combustibles con la llegada de más de 90 millones de litros de gasolina y diésel
Imagen referencial de un buque amarrado en Arica/Foto: MHE

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció este martes la llegada de más de 90 millones de litros de gasolina y diésel, cargamento que permitirá garantizar el abastecimiento de combustibles en el país durante las próximas dos semanas, en medio del periodo de transición gubernamental.

El director de Comercialización e Importación de Hidrocarburos de YPFB, Marcos Durán, informó que ayer arribó al puerto de Arica (Chile) un buque con 46 millones de litros de gasolina, mientras que se espera una “ventana meteorológica” para la descarga de otro barco con un volumen similar de diésel.

“Nosotros estamos prestos en función de todos los contratos firmados hasta fin de año, con lo cual garantizamos que, en este periodo de transición correspondiente, estamos atentos a recibir los cargamentos para prever la continuidad del abastecimiento”, señaló Durán.

Según los datos de YPFB, la demanda nacional alcanza los 7 millones de litros diarios de gasolina y 8 millones de diésel, aunque en algunos puntos del país el consumo se incrementó hasta un 120% debido a la sobredemanda provocada por la incertidumbre en el suministro. No obstante, Durán aseguró que las filas en los surtidores “están bajando”.

Consultado sobre los plazos de distribución, el ejecutivo explicó que una vez descargado el combustible, al día siguiente se inician las transferencias a las cisternas que transportan el producto a las plantas de almacenaje de los distintos distritos. Sin embargo, no precisó cuándo estará disponible el carburante en los surtidores.

Persisten las filas y la preocupación del sector productivo

A pesar del anuncio, las filas en las estaciones de servicio del eje troncal del país —La Paz, Cochabamba y Santa Cruz— continuaban este martes. Transportistas y productores expresaron su preocupación por el impacto del desabastecimiento en sus actividades.

El presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Abraham Nogales, instó a las autoridades a agilizar la distribución de combustibles para no afectar la cosecha de invierno ni la siembra de verano.

“Necesitamos una solución inmediata, los tiempos del agro no esperan”, advirtió.

Por su parte, los transportistas anunciaron que, tras la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, solicitarán una reunión con el nuevo Gobierno para garantizar la normalización definitiva en la provisión de gasolina y diésel.